Tras una primera etapa de esta marca gala de muebles, de darse a conocer en España distribuyendo sus productos a través de puntos de venta ya consolidados. Ahora, Gautier quiere crear una red de franquicias en nuestro país, con tiendas exclusivas de la marca francesa.
Esta empresa familiar, orientada a la venta de muebles contemporáneos de alta gama y todo lo relacionado con la decoración del hogar, nació cerca de Nantes (en la Bretaña francesa) hace ahora 60 años.
Gautier, al asalto español
Una vez consolidada en Francia, la familia Soulard, su propietaria, decidió ampliar la actividad distribuyendo sus muebles made in france por todo el mundo. Empezaron la expansión buscando alianzas con los principales puntos de venta en los mercados internacionales.
Por lo que respecta a España, el socio lo encontraron en Valencia. Sin embargo, con el paso del tiempo, optaron por crear marca. En esta nueva andadura, no era lo más conveniente limitarse a ocupar un pequeño rincón en otros establecimientos, así que optaron por abrir sus propias tiendas Gautier para la venta del mobiliario que fabrican de forma íntegra en Francia.
Como resultado de la nueva estrategia surge, hace 15 años, la franquicia Gautier. Ésta mantiene la central y el centro de producción en la localidad de Vendée. Aquí dan trabajo a aproximadamente 850 personas y de la fábrica salen cada día más de 8.000 muebles para ser enviados a todos los rincones del planeta. En total son 120 el número de tiendas Gautier existentes en el mundo, 70 propias.
Presente en 65 mercados
Con una presencia internacional en 65 países, Gautier se erige en embajadora de la elegancia francesa en cuanto a muebles y decoración, con una facturación del grupo que supera los 120 millones de euros. La táctica actual consiste en implantarse en los países emergentes de Asia central, el sudeste asiático, África, América Latina o los países del Golfo. Así las cosas, la exportación supone para el grupo el 25% de su actividad.
La firma gala está convencida de que también en España existe un nicho muy concreto para este tipo de mueble de alta gama y que su trabajo es identificar a esos clientes premium, aquellos que no se ven demasiado afectados por los cambios de ciclo económico.
En cuanto a la competencia en el mercado español, cree que más que buscarla entre los fabricantes nacionales hay que estar al tanto de lo que ofrecen otras enseñas internacionales tipo Roche Bobois.
Las condiciones de su franquicia
Dependiendo de la ubicación y la dimensión del establecimiento, fijan la inversión media entre los 200.000 y 300.000 euros, amortizables –aseguran–en 2 o 3 años. Asegura que el mismo servicio de atención personalizada y acompañamiento a lo largo de todo el proyecto que practican con los clientes, lo trasladan también a los franquiciados.
La superficie de venta de sus establecimientos está entre los 250 y 400 metros cuadrados, pero no existe un criterio unificado en cuanto al emplazamiento. Dependiendo de cada núcleo de población, tanto puede funcionar en pleno centro como a las afueras.