Kantar Worldpanel

Kantar Worldpanel publica un informe sobre lo que comemos y bebemos en casa

La publicación Eat, Drink & Be Healthy, de la consultoría estratégica Kantar Worldpanel constata cómo el consumo de comidas y bebidas en casa está cambiando globalmente. Una realidad que viene determinada por un mayor interés de los consumidores por la salud y el bienestar.

Entre otros, el informe de Kantar Worldpanel recoge cómo los snacks saludables están en alza con el protagonismo de la fruta como alimento preferido para tomar a media mañana o media tarde.

O cómo las comidas principales son cada vez más sencillas debido a que los consumidores prefieren menús más ligeros. Esto es, con recetas más simples y menos cantidad de ingredientes con proteína animal.

Kantar Worldpanel detecta tendencias

Esta consciencia sobre la salud, por ejemplo, ha creado una amplia fragmentación del mercado de bebidas en todos los países, donde observamos como las opciones fermentadas o leches vegetales, junto con los batidos y zumos hechos en casa, están ganando participación respecto a opciones industrializadas.

Maria Josep Martínez, Out of Home and Usage director de Kantar Worldpanel, y responsable del informe, destaca: «A medida que los gustos de los consumidores cambian y la gente se preocupa más por la salud, las marcas necesitan pensar respuestas innovadoras para animar a más compradores a elegirlas. Esto es particularmente cierto en el caso del consumo de bebidas dentro del hogar, que ha experimentado cambios rápidos en los últimos años».

El informe, que recoge encuestas de ocho países distintos, identifica las siguientes tendencias en el consumo de alimentos y bebidas a tener en cuenta:

  • Panorama mundial. En líneas generales, la economía está trasladando el consumo de dentro del hogar hacia fuera, especialmente en España, Francia y el Reino Unido.
  • El boom del snack saludable. Las ingestas a lo largo del día han aumentado y se han vuelto más saludables.
  • Las rutinas del desayuno se mantienen. Si bien los hábitos difieren entre países, las rutinas están establecidas: cereales en el Reino Unido, gaseosas en México, comidas con aceites, huevos y especias en China continental y café en España.
  • Los menús se simplifican. Menos espacio para los postres y un alto potencial para soluciones listas para comer a nivel global.
  • Opciones de bebidas que cambian rápidamente. Una mayor conciencia de la salud, hidratación, productos hechos en casa, opciones a base de plantas y probióticos están reconfigurando el sector de bebidas.

Puedes descubrir las implicaciones y oportunidades que puede tener para tu negocio pulsando el nombre de la publicación, al inicio de este artículo, para descargar el informe completo, o contactar con los expertos de Kantar Worldpanel.

Deja un comentario