Plan Estratégico

DIA presenta unas cuentas negativas de 2018 y un Plan Estratégico hasta 2023

Además del nuevo Plan Estratégico, DIA ha presentado las cuentas del ejercicio 2018. En ellas registra unas ventas brutas de 9.390 millones de euros, un 14,9% menos que hace un año; resultado con los negocios de Clarel y Max Descuento discontinuados. Incluyen el «efecto divisa», por la depreciación del peso argentino (40%) y del real brasileño (16%). Sin este efecto, las ventas retroceden un 0,9%.

Por su parte, el Ebitda ajustado disminuye un 34,8% y se sitúa en los 338 millones de euros. La norma de las economías hiperinflacionadas tuvo un impacto negativo de 36,3 millones de euros en los resultados. Contabilizando los negocios de Clarel y Max Descuento el EBITDA ajustado resultante es de 385 millones de euros.

Resultados agridulces

El resultado neto del ejercicio es de menos 352,6 millones de euros debido al impacto de 288 millones de euros tras el test de valoración de los activos. Sin estos efectos, el resultado neto ajustado es de 49,7 millones de euros, lo que significa un descenso del 74% con respecto a hace un año.

Por otro lado, la deuda neta de la compañía llega a los 1.452 millones de euros, 506 millones de euros más que al cierre de 2017. Este incremento se debe al empeoramiento del capital vinculante derivado de la reducción del plazo de pago a proveedores.

Las ventas comparables del grupo descendieron un 3,6% en 2018, año que cierra con 6.157 tiendas, 56 más que en 2017.

Plan Estratégico

El grupo DIA presenta su Plan Estratégico 2018-2023 centrado en la transformación, modernización y futuro de la compañía con el objetivo de aumentar la cuota de mercado en el sector de la distribución del que es un referente en España, Portugal, Argentina y Brasil. Y como referente también de más de 20 millones de consumidores, DIA adquiere el compromiso de llevar a cabo una renovación que se estructura en los siguientes ejes:

  • La transformación de la oferta comercial con el objetivo de situar la calidad, los precios competitivos y la proximidad en el corazón de la oferta de ‘El Nuevo DIA’. Una apuesta por reforzar la marca propia, potenciando la oferta de los productos frescos, haciendo los precios más competitivos con promociones personalizadas y una racionalización del surtido enfocada a las necesidades de los clientes. Todo esto orientado a ofrecer la mejor experiencia de compra a los millones de clientes de DIA.
  • La atención y la fidelización de los consumidores que confían en DIA, además de atraer a nuevos clientes, es uno de los ejes de ‘El Nuevo DIA’, que adquiere el compromiso de un mejor servicio. Para ello, se modernizará el estado de las tiendas para responder a las necesidades de los clientes, dónde y cuándo lo precisen, tanto en tienda física como online.
  • Enfocarse hacia la ejecución efectiva de los proyectos en tienda simplificando los procesos: lanzamiento de un nuevo formato de tienda, moderna y cómoda; con eficiencia en los stocks; y en las que se incluye el concepto de la ‘milla sentimental’ para realizar las entregas online en el menor tiempo posible.
  • ‘El Nuevo DIA’ fortalecerá la relación con los franquiciados para mejorar el modelo de negocio, con una revisión del sistema de incentivos, invirtiendo en formación y en sus objetivos y planes de carrera.
  • Renovar y fortalecer la cultura de la compañía, donde el cliente es el foco yendo más allá de ofrecer un buen servicio. Apostando por el talento y la capacidad de los empleados. La transparencia y apertura para robustecer la marca forman parte también de este Plan Estratégico.

Los puntos clave de este Plan Estratégico que presenta la compañía permitirán alcanzar los objetivos financieros previstos para el periodo 2018-2023:

• Crecimiento de digito simple medio en ventas.

• Mejora del Ebitda a partir del año 2020.

• Inversión contenida en 2019 y recuperación a los niveles de la compañía a partir de 2020.

Deja un comentario