El consumo de cerveza fuera de casa sube más de un 2% en el último año según los datos recogidos en un informe a¡elaborado por la empresa de investigación de mercados The NPD Group. La cerveza reina en España en los bares de tapas y a la hora del aperitivo.
El 20% de las visitas a la restauración organizada en España, esto es a bares, restaurantes, cafeterías y locales de comida rápida, incluye el consumo de cerveza. Un porcentaje que llega a duplicarse en el caso de los bares de tapas, donde esta bebida está presente en el 41% de las comandas, según la empresa de investigación de mercados The NPD Group.
La cerveza, reina en bares de tapas
El peso de la cerveza difiere según el canal del mercado observado: si en los bares de tapas su presencia alcanza a más del 40% de las visitas, en los restaurantes de servicio completo llega casi al 30%, mientras que su peso desciende en otros canales, como las cafeterías o la comida rápida.
Los españoles han aumentado más de un 2% el consumo de cerveza fuera de casa en los últimos doce meses (del 1 de julio de 2017 al 30 de junio de 2018), a pesar de que el inicio de este año ha sido más débil de lo habitual por las condiciones meteorológicas.
Este incremento, unido al fuerte crecimiento de las bebidas refrescantes (+5,5%), ha impulsado la categoría de las bebidas frías, que ha subido más de un 3% en el mismo periodo.
«De hecho, de cada cuatro consumos de bebidas frías, uno es una cerveza, un ratio que aumenta en determinados canales (bares), regiones (costa mediterránea) y en determinados momentos (aperitivo), hasta ser mayoritario en estos contextos favorables. La cerveza se convierte en esos momentos y canales en el motor del consumo», destaca Vicente Montesinos, director ejecutivo de The NPD Group en España.
Aperitivos y cenas, ocasiones preferidas
Los aperitivos son, junto a las cenas, las franjas del día preferidas por los españoles para tomarse una cerveza fuera de casa. En concreto, esta bebida está presente en más del 24% de las comandas de media mañana, una incidencia que desciende a medida que avanza el día hasta el 18% a la hora de la comida y el 12% durante la franja de la tarde. Su presencia vuelve a subir en el momento de la cena, en el que el 23% de las visitas incluye el consumo de al menos una cerveza.

Del volumen total de cerveza consumido en restauración, más de una tercera parte se toma en la noche, con un 31% de las porciones (vasos, jarras, copas, botellines o latas) consumidas en la cena y un 3% tras ella. Un 26% se toma en el aperitivo y un 24% durante la comida, mientras que el consumo de tarde cubre el 16% restante.