Open Sky, el nuevo centro comercial que abrirá sus puertas en abril del año 2019 –amenaza según el portal Merca2– con hundir a dos grandes cercanos: El Corte Inglés y Plenilunio. Más de 90.000 metros cuadrados, 120 locales, pista de patinaje, túneles de viento, una tirolina, bares de copas y más de 3.500 plazas de parking son los atractivos del nuevo recinto de ocio de la capital.
La compañía Phalsbourg atrae todas las miradas del ‘Real Estate’. La promotora está cerca de dar un golpe de efecto y convertirse en la abanderada del nuevo negocio de los centros comerciales. Desde la aparición de Amazon y el e-commerce la manera de comprar del usuario ha cambiado. Ahora, los usuarios compran a golpe de ‘click’ y esto afecta de manera directa a la afluencia de los centros comerciales. Sobre todo a aquellos que no tienen una amplia oferta de ocio.
Ultimando las obras de Open Sky
Precisamente, esta variante es la que Open Sky potenciará. El sedentarismo del comprador sólo se combate con nuevo concepto de ocio. Por este motivo, los centros comerciales viran a modelos más parecidos a un parque de atracciones. El objetivo es que el visitante se sienta una parte activa del recinto.
El conejillo de indias de este experimento tendrá lugar en Torrejón de Ardoz y estará listo a finales del 2018 o a comienzos del año 2019. Su ubicación no es casualidad. El municipio madrileño se encuentra a tan sólo cinco minutos de Alcalá de Henares -ciudad patrimonio de la humanidad que recibe dos millones de turista anuales-, a 10 minutos del aeropuerto de Adolfo Suárez y a 15 minutos de Madrid. Además, el complejo se podrá ver desde la carretera A-2, una de las más transitadas de la Comunidad de Madrid.
Sacar el niño que el cliente lleva dentro. Este es el objetivo de los centros comerciales para atraer al público hasta sus recintos. Pero Open Sky no sólo será un recinto destinado al ocio y a la diversión. La promotora Phalsbourg entiende que Open Sky no deja de ser un centro comercial y por lo tanto ha de mantener su esencia, las compras.
The Village
Por este motivo, ha diseñado ‘The Village’, un outlet de 22.000 metros cuadrados y 120 tiendas. Su nombre no es una casualidad, es el mismo que ha elegido la compañía para su última apertura en Lyon. En Francia, la empresa tiene 900.000 metros cuadrados de negocio, pero ahora ven en España una oportunidad única para invertir.
La inversión asciende a más de 160 millones de euros para Open Sky -diseñado por el italiano Gianni Ranaulo, el mismo que ha ideado el ‘outlet’ de Lyon- y unos 70 millones para The Village en Madrid, obra de Philippe Starck. Su homólogo en Francia ha recibido 115 millones y destaca también por un enorme lago que acoge espectáculos de luces cada noche.
Aunque el centro comercial todavía no ha abierto sus puertas, ya hay muchas marcas que han confirmado su presencia en el mismo. La realidad es que las firmas del sector textil, del ocio y la restauración han detectado la oportunidad de posicionarse en el que aspira a convertirse en el recinto de ocio de referencia de la capital.

De esta manera, Springfield, Mango, Adidas, Reebok ya han anunciado la apertura de un local en Open Sky. Pero no son las únicas marcas. DIA también contará con un supermercado para realizar la competencia a Alcampo -ubicado en el Parque Corredor, a tan sólo cinco minutos-.
Competidores preocupados
De reojo a este faraónico proyecto –según explica Merca2– miran preocupados El Corte Inglés y Klépierre-propietario del centro comercial Plenilunio-. Hasta ahora estos dos gigantes han controlado las compras y el ocio de la zona del Corredor del Henares. Pero Open Sky puede significar su final.
La compañía del triángulo verde tiene un centro situado en Alcalá de Henares. El recinto cuenta con tres plantas donde se dan lugar las marcas de ropa más exclusivas, las firmas tecnológicas más importantes y un Hipercor que cuenta con una gran afluencia de consumidores.
El otro gran damnificado de Open Sky es el centro comercial Plenilunio. Hasta el momento, el complejo situado en el lado rico de la A-2 gobierna con mano de hierro el ocio del Corredor del Henares. Además su proximidad a Madrid -está a cerca de dos kilómetros de Canillejas- le convierte en un gran atractivo para los vecinos de los barrios de San Blas o incluso Arturo Soria.