upta-transporte-urgente

Según UPTA, las franquicias de transporte no cumplen legalmente con más de 50.000 autónomos

Desde la implantación de la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo, los derechos colectivos de los trabajadores por cuenta propia quedaron garantizados. Sin embargo, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el transporte ni un sólo autónomo ha podido inscribir su contrato en el Servicio Público de Empleo. En la práctica, esto significa que más de 50.000 autónomos que realizan su actividad en el sector del transporte de mercancías están trabajando si las garantías necesarias.


Desde UPTA exigen que todas las franquicias de transporte urgente apliquen para ellos lo mismo que demandan para los demás: no hace mucho, estas compañías denunciaban las irregularidades que supuestamente comete Amazon a la hora de contratar los servicios de distribución de sus mercancías.

Situación insostenible, según UPTA

La situación es insostenible, urge tomar medidas ya que miles de autónomos del transporte continúan sin tener derecho al descanso vacacional; siguen sin poder disfrutar de la baja por paternidad o maternidad; y continúan trabajando más de 12 horas diarias.

Es más, desde la patronal de los trabajadores autónomos aseguran que realizan tareas que en ningún caso son las derivadas de su prestación del servicio; incluso tienen que hacerse cargo de los robos, roturas y pérdidas de la mercancía.

Es por tanto urgente, según UPTA, que en la futura ley de reforma del Régimen Especial Trabajadores Autónomos se exija a las empresas el registro de los contratos que formalizan con los TRADE y la obligación del cumplimento de lo dispuesto en la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, dónde quedan claramente determinados los derechos colectivos a través de los Acuerdos de Interés Profesional (AIP).

Deja un comentario