Kantar_TNS_eurobarometro

Según un estudio de Kantar, para la CE: la mitad de los españoles nunca practica deporte

Un tercio de los españoles afirma que pasa sentado más de cinco horas y media al día. Y sin embargo, según los datos aportados por el Eurobarómetro sobre Deporte y Actividad Física, elaborado por Kantar TNS para la Comisión Europea, poco más de cuatro de cada diez españoles mayores de 15 años (el 43%) hacen ejercicio o practican deporte al menos una vez a la semana, habiendo sólo un 14% que lo hace regularmente (al menos cinco veces a la semana).


Casi la mitad de los encuestados (46%) dijo que nunca hace ejercicio ni practica deporte, dos puntos más que hace cuatro años. Existen ciertas diferencias por género en torno a la práctica de deporte; así, mientras que un 51% de los hombres no practica deporte nunca o casi nunca, la cifra en el caso de las mujeres se eleva 12 puntos hasta el 63%.

Kantar TNS apunta el problema

La mayor diferencia entre sexos se observa en la franja de edad entre 15 y 24 años, momento en el que solo el 20% de los hombres declara que nunca o casi nunca realiza deporte frente al 41% de las mujeres.

De forma paralela, los españoles tampoco destacan por realizar otro tipo de actividades físicas como usar la bici para desplazarse, bailar, etc., ya que un 51% de los encuestados declara que no lo hace nunca, cifra que también se ha elevado frente a 2013 (49% entonces).

La encuesta muestra niveles crecientes de sedentarismo entre la población española: el 82% de los entrevistados afirma que pasa sentado entre dos horas y media y ocho horas y media durante un día normal; un tercio (33%) dice pasar sentado más de cinco horas y media al día, una proporción, esta última, que ha aumentado siete puntos desde 2013.

Falta de tiempo

La falta de tiempo es la razón principal que se aduce para no practicar deporte con mayor regularidad (47%), mientras que, como segundo motivo más relevante, un 21% muestra desinterés o falta de motivación y, en tercer lugar, un 13% habla de algún tipo de enfermedad o discapacidad que se lo impide.

Por el contrario, las principales motivaciones para la práctica de algún deporte o la actividad física tienen que ver con la mejora de la salud y la forma física. Así, las razones más comunes mencionadas son la mejora de la salud (59%) y de la forma física (38%), citándose también con un peso significativo la mejora del rendimiento físico (37%), la relajación (34%) y la mejora de la apariencia física (31%).

En España, los entornos informales y exteriores son los que gozan de mayor popularidad para la práctica del deporte: un 53% de los españoles que practica ejercicio lo realiza en parques y al aire libre, y un 23% en los trayectos a casa, la escuela, el trabajo o de tiendas. En comparación con la media europea destaca una menor práctica del deporte en casa (un 16% frente al 22% de media en el conjunto de países de la UE).

Solo el 23% de los españoles afirma ser miembro de un club o centro en el que participa en actividades físicas deportivas o recreativas, concretamente un gimnasio (10%), un club deportivo (7%), un «club sociocultural» (2%) u otros (5%).

Deja un comentario