Las megatiendas de Mango entran en pérdidas

Las megatiendas le salen caras a Mango, que entra en pérdidas por primera vez en su historia. Al menos, eso es lo que publica el diario El Mundo. Según el periódico, la multinacional catalana de la moda registra unos números rojos de 61 millones de euros por el impacto que ha tenido el cambio de modelo de establecimiento.
El ambicioso plan de Mango para cambiar su modelo de tienda le está costando al grupo, que ha entrado en pérdidas por primera vez en 2016.


Así lo reflejan sus resultados del último ejercicio, publicados este viernes, que revelan unos números rojos de 61 millones de euros. El cambio de modelo de tienda es lo que ha tenido un impacto en las cuentas, pues la cadena está en pleno proceso de cambio de su modelo de establecimiento. Pretende cambiar las pequeñas tiendas por ‘megastores’, espacios mucho más grandes, y eso está teniendo un coste mayor de lo previsto. Este año, de hecho, ha abierto 24 de las 191 megatiendas que ya tiene.

El beneficio fue de 77 millones, frente a los 170 millones de 2015. Las cuentas de 2016 revelan un incremento en las ventas fuera de España. El 79% de la facturación corresponde a la actividad fuera de nuestro país y el 21%, al mercado nacional.

Salvar los números

En 2016 las ventas se elevaron a 2.260 millones de euros, frente a los 2.327 millones del año anterior. Han ayudado a salvar los números las áreas de ropa para hombre y niños, responsables del 17% de la facturación. También la venta ‘online’, que creció un 25,6%, hasta los 294 millones de euros, y supone el 13% de la facturación total.

Mango reconoce que el ejercicio «se ha divido en dos partes muy diferenciadas: un primer semestre caracterizado por la atonía del mercado y un segundo semestre con una mejora notable», tendencia que se ha mantenido en los primeros meses de 2017. Espera, por tanto, poder volver a los beneficios este año y alcanzar los 150 millones de euros.

La empresa reconoce que la implantación de su modelo fast-fashion está siendo más ambicioso de lo que inicialmente se había previsto y esto ha reducido los márgenes. La cadena está abriendo más megastores, espacios con una superficie media de 1.100 metros cuadrados, y cerrando otras tiendas más pequeñas.

Megatiendas

El grupo finalizó el ejercicio 2016 con 191 megatiendas, de las cuales 24 se abrieron a lo largo del pasado año. Mango está presente en 110 países con una superficie de venta global de 798.000 metros cuadrados. Según el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Daniel López, esta profundización en el proceso de transformación del modelo de negocio de la compañía «ha supuesto un sacrificio en el beneficio de este año».

Durante 2016, se han abierto 57.000 nuevos metros cuadrados de superficie comercial en régimen de franquicia, que supone el 52% de todos los puntos de venta de la multinacional. Las cifras en lo que va de 2017 «están por encima de los objetivos» que la empresa se había marcado, algo que achacan a «la consolidación del nuevo formato de macro tienda y a la optimización de los procesos que permite a la empresa responder mejor y más rápido a las necesidades del mercado».

Isack Andic, el dueño de Mango, es el octavo hombre más rico de España, según el listado que hace la revista Forbes. Su fortuna asciende a 3.600 millones de euros. Sólo en inmuebles ya posee 1.125 millones.

Deja un comentario