La enseña de moda Scotta 1985 se vuelca en la franquicia para crecer

A medio plazo, la enseña de moda Scotta 1985 tiene un plan de cinco aperturas en el mercado español, en ciudades como Barcelona, Valencia o Madrid. Pero según el portal especializado Modaes, la compañía española de ropa masculina quiere subir una marcha en España. En concreto, busca seguir ampliando su presencia en el mercado nacional y apuesta por el modelo de franquicia para crecer en todo el territorio español.
Los planes de la compañía –según el portal especializado– pasan por abrir cinco nuevas tiendas en el medio plazo bajo este formato comercial, en ciudades como Barcelona, Valencia, Sevilla, Madrid, Bilbao y Zaragoza.

Para Modaes, el objetivo de Scotta 1985 es situarse en las zonas más comerciales de las principales ciudades españolas, con establecimientos a pie de calle.

La inversión que supone abrir un establecimiento Scotta 1985 ronda los 70.000 euros más el stock. Los establecimientos de la compañía tienen de media cien metros cuadrados de superficie y están situados en poblaciones con más de 200.000 habitantes.

Por otro lado, la enseña de moda masculina prevé comenzar su expansión internacional en 2018. Uno de los primeros mercados donde focalizarán su nueva etapa en el exterior es Portugal.

Actualmente, Scotta 1985 opera con dos tiendas situadas en el barrio de Salamanca, en Madrid, y en el Paseo Marítimo de Sotogrande, en Cádiz. Al mismo tiempo, la firma opera en una red de más de 72 puntos de venta multimarca en el mercado español.

Scotta 1985 nació en 2003 con el nombre de Backslide de la mano de Carlos Serra, Felipe Roca y Nacho Ruiz, que posteriormente abandonaría la compañía. La enseña empezó vendiendo sus prendas en el canal multimarca, donde llegó a contar con 87 puntos de venta. En 2012 se renovó la marca, que pasó a ser Scotta 1985. “Los clientes no eran capaces de recordar el nombre anterior”, explica Serra.

La facturación de la empresa alcanzó 740.000 euros en 2016, un 217% más que en 2015. Los objetivos para este año son facturar 1,5 millones, consolidar el crecimiento en el canal multimarca e iniciar la expansión con tiendas propias y franquicias. La plantilla es de nueve personas y el 70% de la producción se realiza en Portugal, mientras que el resto proviene de España.

Deja un comentario