Fluffy Fruits emplea el sistema de franquicia para crecer

A los seis meses de haber inaugurado su local piloto, en Palma de Mallorca, y otro establecimiento en la isla de Ibiza, la cadena de heladerías Fluffy Fruit echa mano del sistema de franquicias, proponiendo un concepto de negocio cuya piedra angular son sus helados, «que se diferencian por la calidad de su preparación y la variedad de su oferta, con locales decorados con una imagen fresca y muy llamativa, caracterizada por los colores mediterráneos, lugar donde ha nacido la marca», explican desde la central.

En menos de seis meses Fluffy Fruits ha abierto su buque insignia en Palma de Mallorca y otro punto de venta en Ibiza. «El modelo de franquicia que proponen permite un servicio 360 grados por parte de la casa madre, que interviene desde el primer día del proyecto acompañando al asociado, para construir cada punto de venta a su medida, la formación del personal, hasta el seguimiento completo después de la inauguración. Técnica e innovación constante son las características de esta empresa», explican desde la central.

Gracias a la experiencia de una familia de heladeros artesanos con más de 45 años en el mercado, nace una nuevo concepto de heladería que permite «servir un helado de altísima calidad que redefinirá los estándares actuales de la heladería moderna internacional». Además ofrece en su menú una línea de productos veganos.

Ventaja competitiva

La franquicia especializada en la preparación de helados italianos identifica su ventaja competitiva en los siguientes puntos:

  • Una escasa reducida de 30.100 euros.
  • Un tamaño mínimo de local de 15 metros cuadrados.
  • Oportunidad de ser propietario de tu propio negocio, rápidamente amortizable.
  • Apoyo en el acondicionamiento del local.
  • Formación inicial y continuada acerca de la gestión de la heladería.
  • Modelo testado y de éxito avalado por un equipo que te asistirá para que puedas alcanzar tus objetivos de éxito empresarial.

Para unirse a la familia Fluffy Fruits, «sólo hacen falta ganas de trabajar, mentalidad emprendedora, motivación, ilusión, capacidad para dirigir un equipo de trabajo y un alto grado de dedicación y compromiso con el negocio y el cliente», explican desde la central. Estos son los requisitos que la central demanda para entrar en su red de asociados. «Facilitamos la financiación de los asociados a través de acuerdos con entidades bancarias. El emprendedor, por su parte, aportará con recursos propios el 40% de la inversión, mientras el pay-back se calcula en un ejercicio».

Con último apunte, la central ayuda al asociado acerca de «cuál es la mejor forma jurídica para empezar, la búsqueda del 60% del desembolso inicial, del mejor local, en la inauguración, a lo que sumamos formación comercial y en la gestión inicial y continua».

Deja un comentario