Eroski ha sumado a su red de establecimientos, en la primera parte del ejercicio 2017, un total de 78 tiendas de nueva generación, de las cuales 57 corresponden a remodelaciones, otra a la apertura de un supermercado propio y 20 a nuevas aperturas de franquicias, con una inversión de 16 millones y la generación de 247 nuevos empleos, según ha informado la cooperativa en un comunicado recogido por la agencia de noticias Europa Press.
Se trata de tiendas que ahora ofrecen «un trato más personalizado al cliente, muestran una fuerte apuesta por los frescos de temporada y los alimentos de producción local», además de «otras señas de identidad como la promoción de una alimentación saludable y nuevas formas para ahorrar en la compra diaria».
Durante el primer semestre del año, Eroski ha dado «un fuerte impulso» a la extensión del modelo «contigo» en Baleares, donde ha abordado diez remodelaciones de supermercados y ha abierto tres nuevas tiendas franquiciadas.
Remodelaciones
Destacan, además, en este plan de remodelaciones la apertura en el País Vasco de un nuevo supermercado en San Sebastián, y la transformación del hipermercado de Calahorra, en la Rioja. Las tiendas restantes de nueva generación se reparten entre Extremadura, Andalucía, Galicia, y Cataluña, bajo la enseña Caprabo y arco mediterráneo. Eroski alcanza así los 590 establecimientos de nueva generación (28 hipermercados y 562 supermercados).
La directora general de Red Comercial de Eroski, Rosa Carabel, ha señalado que «la transformación abordada por Eroski no trata sólo de remodelar establecimientos, sino de lograr un giro radical de las tiendas buscando diferenciarlas respecto a cualquier otra tienda competidora, ofreciendo siempre un plus de calidad y servicio a nuestros clientes y mejorando la competitividad en los precios».
Nueva generación
Además, ha destacado «la reciente apertura del nuevo supermercado en San Sebastián, puesto que supone el inicio de un nuevo ciclo de aperturas de tiendas propias que continuará en los próximos meses».
El avance de la transformación de Eroski hacia tiendas de nueva generación ha supuesto, durante la primera mitad del ejercicio, la creación de 247 nuevos puestos de trabajo. La inversión total realizada ha sido de 16 millones de euros, entre propia y la realizada por la red de franquiciados.
Durante los primeros seis meses del año, Eroski ha destinado 78.000 horas de formación para ofrecer «una oferta más competitiva, una atención más personalizada al cliente y avanzar en la autogestión de los equipos para adecuar cada tienda a las expectativas concretas de sus clientes».
Carabel ha destacado que el modelo comercial de Eroski «impulsa un sector agroalimentario más sostenible y ampliamente diversificado, ya que nuestros establecimientos son plataformas abiertas para la comercialización de alimentos producidos en el entorno cercano de cada una de las tiendas».
Alimentación sostenible
Eroski comercializa actualmente 23.791 productos catalogados como de producción local, propia del entorno cercado de cada una de sus tiendas, y durante el último ejercicio incorporó a su surtido 2.787 novedades de productores locales.
Además de fomentar la alimentación sostenible, la cooperativa continúa ampliando su surtido de alimentos con contenidos reducidos en azúcares, grasas saturadas o sal con nuevas opciones en cada categoría de alimentos. Concretamente, en lo relacionado con los productos de su marca propia, Eroski eliminó 347 toneladas de sal, grasas y azúcares durante el último ejercicio.