En 1995, Ricardo Corrales Flanders, un ebanista de muebles de Orense, se traslada a vivir a Cáceres y funda Sillonalia, abriendo curiosamente su primera tienda en la que se venden liquidaciones de stocks de varios fabricantes a un precio muy competitivo. Ante el éxito del negocio original decide abrir mas tiendas, y durante el año siguiente se abren nuevos establecimientos en Badajoz, Huelva y Sevilla, cubriendo de esta manera un mercado amplio en toda su zona de influencia más cercana. En esta primera fase se produce un cambio del producto y pasa de liquidación de stocks a crear una línea con proveedores exclusivos, a los que Sillonalia indica el estilo y diseño de su producto. Y en 1997 se produce la expansión a través de franquicias, con la instalación de su fábrica en Castellón, con la que cierra el ciclo del producto: lo fabrica, lo distribuye a las tiendas y lo vende al público final. “Hemos pasado de liquidar stocks a tener nuestra propia línea”, comenta Ricardo Corrales. “exclusiva de producto, en donde el mueble es más dinámico y funcional, y va dirigido hacia un público mas genérico”.
Sillonalia es una empresa dedicada a la fabricación y venta de sofá, butacas, cuadros, mueble auxiliar y elementos de decoración, cuya característica principal reside en que se trata de piezas que no necesitan montaje, es decir, el propio cliente decide donde quiere situarlo en cada momento y lo puede cambiar de sitio sin necesidad de montaje o instalación previa. De esta manera el cliente es mas participe en la decoración y montaje de su hogar. Sus dos principales diferencias respecto a la competencia residen en, primero, tratarse de una marca fabricante, por lo que no existen intermediarios en la venta, lo que a su vez reduce el precio de sus productos; y segundo, en contar con una docena de establecimientos, lo que la diferencia del común de tiendas de este tipo que son independientes. Con la franquicia llegó el desarrollo de esta empresa cacereña, en la que el objetivo prioritario era analizar continuamente y probar su concepto de negocio.
Los principales datos económicos que exige la franquicia son un canon de entrada de 6.000 euros, y un royalty del 3% de las ventas mensuales (no hay canon de publicidad), para una inversión mínima de 35.000 euros más la mercancía inicial (52 euros/m2). La duración del contrato es de 5 años, prorrogables. “Este tipo de negocio, por su propia naturaleza necesita estar ubicado en zonas donde ya exista comercio de muebles. De ahí que la calle no sea el tipo de emplazamiento más adecuado. La tienda Sillonalia debe estar situada en una zona industrial o comercial, de fácil acceso y aparcamiento con un tamaño de entre 400 a 800 metros cuadrados, pudiendo situarse tanto en locales comerciales como en naves industriales acondicionadas para ello”, argumenta Ricardo Corrales. “Normalmente está situada en los polígonos industriales y comerciales de la periferia, aunque no debemos descartar locales comerciales en el interior de la ciudad que cumplan las condiciones indicadas anteriormente”.
Son tiendas muy simples en donde existe una gran sala de exposición con todas las líneas de productos y una pequeña oficina para la gestión y venta. Quiere ello decir que la inversión necesaria no es demasiado elevada, pues estamos hablando de 35.000 euros más la mercancía inicial. Por tanto estaríamos hablando de una amortización de capital de unos 18 meses, habida cuenta de que los ingresos brutos mensuales rondan los 50.000 euros una vez que la tienda ha superado la fase inicial. El perfil buscado en el candidato es básicamente el de una persona con ganas de trabajar en su propio negocio y que se comprometa a gestionarlo tal y como se le indica en los manuales operativos, ya que de esta manera se conseguirá el mayor beneficio. El concepto de servicio y atención al público debe ser prioritario en su mentalidad. “Lo aconsejable es que él mismo sea quien esté al frente de su negocio, aunque no descartamos la figura del inversor, aunque en este caso seremos nosotros quienes seleccionemos a su gerente”, concluye el fundador de Sillonalia.
FICHA DE LA FRANQUICIA
Año de constitución de la empresa: 1995
Año de creación de la cadena: 2000
Establecimientos propios: 3
Establecimientos franquiciados: 9
Inversión total necesaria (incluido canon de entrada): 35.000 euros + mercancía inicial (52 euros/m2)
Canon de entrada: 6.000 euros
Royalty mensual: 3%
Canon de publicidad: No hay
Duración del contrato: 5 años, prorrogables
Dimensión mínima del local: a partir de 400 m2
Localizaciones preferentes: La tienda debe estar situada en una zona industrial o comercial de fácil acceso y aparcamiento con un tamaño de entre 400 a 800 metros cuadrados, pudiendo situarse tanto en locales comerciales como en naves industriales acondicionadas para ello.
Población mínima: área de influencia con 150.000 habitantes.