El ‘fast food’, de capa caída en Centroamérica: Burger King cierra cuatro locales en Costa Rica

burger king

Cuatro restaurantes de la cadena de comida rápida Burger King cerrarán sus puertas en Costa Rica, según informa el diario La Nación (www.nacion.com/economia) lo cual dejará sin trabajo a un grupo de 39 de sus 462 trabajadores (un 8%). La firma BK Centroamérica S.R.L. –propietaria de la franquicia maestra para la explotación del negocio y la concesión de franquicias– ha comunicado a finales de febrero la noticia, detallando que las cuatro hamburgueserías dejarán de funcionar debido a que «no son financieramente viables, están ubicados en zonas poco estratégicas y presentando malos resultados comerciales», algo a lo que está muy poco acostumbrada la multinacional estadounidense.

«Con esta decisión, 39 de los 462 empleados que trabajan para la empresa en Costa Rica quedarán cesantes. El resto de los locales, 29 en total, seguirán operando con normalidad», agrega el comunicado enviado a los medios por la franquicia maestra costarricense de Burger King. La empresa afirma que, pese a estos cambios, seguirá buscando mejores ubicaciones para ofrecer sus característicos menús de comidas rápidas a sus clientes. La mayor oferta de ‘fast food’ se da los sectores Este y Oeste del área metropolitana, particularmente en los centros comerciales de la capital.

burger king

De igual forma, la empresa BK Centroamérica S.R.L. garantiza que cumplirá sus responsabilidades laborales y económicas con los empleados que queden desempleados, según la legislación de Costa Rica. Durante las últimas semanas se han presentado cierres de locales de otras empresas hosteleras similares. «Aunque estos cuatro casos de Burger King no tienen nada que ver con las razones por las que se dieron esos cierres. En nuestro caso, estos locales no son viables desde el punto de vista financiero», aseguró el gerente General de Burger King Costa Rica, Mario Jiménez, en el boletín de prensa.

Efectivamente, en lo que va del 2015, se produjo la salida de operaciones de la cadena de cafeterías Bagelmen’s, lo cual dejó sin trabajo a 110 trabajadores. De igual forma, la cadena de comida rápida Wendy’s cerró sus 10 restaurantes en Costa Rica, dejando a igual número de empleados (110 en total) sin empleo. De hecho, a principios de enero de 2015, la Cámara Costarricense de Restaurantes advirtió que el mercado de comida rápida en Costa Rica presenta signos de saturación, particularmente en los sectores oeste y este del área metropolitana. Víctor Morales, ministro de Trabajo, comentó que se habían escuchado rumores sobre clausuras de locales de Burger King, pero no habían tenido confirmación hasta la fecha la información.

Deja un comentario