Conocida por sus siglas, KFC, y por su logotipo en rojo, blanco y negro, es la cadena de restaurantes especializada en pollo más famosa del mundo. Con más de 12 millones de clientes diarios en los restaurantes de más de un centenar de países, ha dado fama a su reconocido pollo frito «receta original», hecho con la misma combinación secreta de 11 hierbas y especias que el Coronel Harland Sanders perfeccionó hace más de medio siglo.
En la década de los años 30, Harland Sanders, conocido por su pasión y dedicación al mundo culinario, descubrió una fórmula secreta para cocinar el pollo: marinado mediante una selecta combinación de 11 hierbas y especias, rebozado y frito. Su fórmula secreta pronto se hizo popular y durante años, y cada día, los fieles seguidores del Coronel Sanders, nombrado Coronel por el alcalde de Kentucky, acudían al Sanders Court & Café a degustar el pollo del coronel que, a los 65 años, comenzó a franquiciar su negocio de restauración vinculado a las especialidades de pollo. La expansión fue rápida y en 1964, el Coronel Sanders tenía 600 establecimientos con su producto en los Estados Unidos y Canadá. Ese mismo año, vendió sus acciones de la compañía por dos millones de dólares a un grupo de inversores. El coronel permaneció dentro de la compañía en calidad de consejero y trabajando como imagen de la empresa de restauración. Desde entonces, Kentucky Fried Chicken se ha convertido en una de las cadenas de comida americana más reconocidas del mundo.
El principal atractivo que Kentucky Fried Chicken tiene como compañía franquiciadora, es su imagen de marca, reconocida a nivel internacional y su saber hacer desarrollado y actualizado a lo largo de más de 70 años. Su actividad contrastada en diferentes mercados, es prueba del éxito y la consolidación como modelo de negocio pionero en ofrecer comida rápida basado en el pollo como producto estrella. Kentucky Fried Chicken cuenta con una gran variedad de especialidades, entre las que destacan las piezas de pollo, las famosas hamburguesas de pechuga de pollo 100%, y el Twister: dos tiras de auténtica pechuga de pollo, lechuga, tomate y salsa suprema, envueltos en una deliciosa tortilla de trigo caliente.
En 1986, el grupo alimenticio PepsiCo, que ya controlaba Pizza Hut y Taco Bell, se hizo con la compañía por 840 millones de dólares. Los nuevos propietarios abrieron un centro para testar nuevos alimentos, y gestó un nuevo modelo de relación con las franquicias que le permitía mantener un mayor control sobre ellas. En 1991, la empresa cambió su marca comercial por la de KFC, manteniendo sólo las siglas en su publicidad e imagen corporativa. Por primera vez en la historia, en 1992 los beneficios de la rama internacional de la compañía superaron a los generados por los restaurantes de Estados Unidos, por lo que PepsiCo abrió franquicias de KFC en los países de Europa, Asia y América donde todavía no estaba presente. En 1996 PepsiCo creó una filial para gestionar sus cadenas de restauración, Tricon Global Restaurants, que posteriormente cambió su nombre por el de Yum! Brands en 2006, con el que se mantiene en la actualidad.
En España, la marca, se introdujo de la mano de un franquiciado en Madrid en el año 1971. Los franquiciados han supuesto en la historia del éxito de KFC uno de los factores más decisivos en la consecución de su éxito. En nuestro país el 100% de los establecimientos KFC son franquiciados. La compañía esta seleccionando a grupos inversores o personas individuales, preferiblemente con experiencia en el sector de hostelería y con voluntad y capacidad de gestionar varias unidades que estén dispuestos a convertirse en multifranquiciados del mayor grupo de restauración mundial.
El reconocimiento de la marca KFC como líder indiscutible en el sector de la restauración por parte de los consumidores; los más de 10.000 restaurantes que operan bajo franquicia en esta compañía; sus más de 55 años de saber hacer unidos a la extraordinaria calidad de sus productos, junto con una constante innovación en los mismos, tanto desde la perspectiva de la oferta como desde el punto de vista del concepto de negocio, hacen de KFC una de las más firmes promesas de éxito dentro del mundo de la franquicia.
FICHA DE FRANQUICIA
Creación de empresa: 1952
Inicio de la expansión en España: 1971
Zonas preferentes: Madrid, Cataluña, Levante, Tenerife, Galicia…
Inversión inicial: 600.000 €
Derecho de entrada: 30.673 euros
Royalty: 6%
Canon publicitario: 5%
Vigencia de contrato: 10 años
Superficie mínima: 220 m2
Población Mínima: 100.000 Habitantes