Asfa 21 se preocupa por el bienestar de nuestros mayores

Asfa 21

Que la población occidental va envejeciendo es un hecho que ya no escapa a nadie. Y con una alarmante frecuencia encontramos familias que no pueden cuidar de sus mayores, o de personas con discapacidad, bien por incompatibilidad con sus horarios laborales, bien por otros motivos, precisando contratar los servicios externos de una empresa como Asfa 21 Servicios Sociales. Una empresa de cuya seriedad da idea el que su sistema de gestión cuente con el certificado de calidad según la norma ISO 9001/2000. Cuando se le pregunta a Beatriz Lorenzo, la directora de Expansión y Recursos Humanos de esta empresa castellano leonesa, qué tiene de interesante el sector para un emprendedor que quiera iniciarse en él, su respuesta es clara: “El sector de los servicios socio sanitarios es sumamente amplio, pues permite dedicarse no solo a la atención de las personas mayores sino también a los servicios domésticos, a la asistencia a las personas con discapacidades temporales o permanentes, etc. Por lo tanto, ofrece un campo muy amplio a explotar, incluidos los acuerdos con compañías de seguros y mutualidades para prestar todos estos servicios”.

Y a la hora de introducirse en esta actividad, lo más inteligente para el emprendedor, que desconoce el terreno que pisa, es echar mano del sistema de franquicia, puesto que las enseñas que operan en el sector de los servicios socio sanitarios acumulan una experiencia que le puede servir para no equivocarse en los momentos más difíciles que son los del arranque de la actividad, así como para darse a conocer, para contar con un asesoramiento fiscal, laboral y contable, etc. No en vano, la franquicia es un sistema de colaboración comercial en el que los franquiciados abonan un royalty mensual a cambio de un apoyo continuo por parte de la central de franquicias.

En este sentido, Asfa 21 Servicios Sociales lleva una década y media en el mercado. Un periodo de tiempo en el que ha puesto en marcha con éxito 28 unidades operativas, por lo que goza de una buena imagen de marca. Dispone de una buena gama de productos y servicios de efectividad contrastada y, pone a disposición de su red de franquiciados una serie de convenios nacionales y autonómicos suscritos con compañías de seguros y mutualidades, así como acuerdos establecidos con cadenas geriátricas y concursos públicos ganados para la prestación de diferentes servicios socio sanitarios. Entre otras, cabe destacar Mapfre, Ibermutuamur, Reale Seguros, DKV, Mutua Universal, FIATC Seguros…

Por eso, Beatriz Lorenzo anima a los emprendedores a apostar sobre seguro “¿Qué por qué Asfa 21 Servicios Sociales? Porque aportamos el conocimiento y la experiencia de una red nacional consolidada, con el objetivo de cubrir paulatinamente una mayor cuota de mercado. Porque con nosotros va a poder actuar sobre un nicho de mercado sólido y de largo recorrido, con el reconocimiento de la trayectoria profesional e imagen de una marca conocida. Porque vamos a aportarle clientes y servicios a nuestros franquiciados, gracias al continuo crecimiento de firmas de convenios de colaboración con grandes entidades a nivel nacional, que nos permiten derivar clientes a cada una de nuestras oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Por nuestro extenso catálogo de formación. Por la experiencia y orientación que le vamos a prestar en concursos de la Administración Pública. Por el plan de trabajo personalizado que elaboramos para cada oficina, y el seguimiento que hacemos de la marcha de la misma… ¿Es necesario dar más ventajas?”.

El perfil de franquiciado que busca Asfa 21 Servicios Sociales es el de una persona que a ser posible tenga relación con los servicios sociales, si bien lo más importante es un carácter eminentemente comercial. “Porque no puede esperar a darse a conocer en su zona, sino que ha de salir a buscar clientes desde el primer día”, aclara Beatriz Lorenzo. “Por eso buscamos emprendedores con don de gentes, con iniciativa, que se dejen aconsejar, pero también piensen por sí mismos”.

FICHA DE FRANQUICIA
Inversión aproximada: Asfa21 Servicios Sociales contempla varias posibilidades de inversión (que dependerán finalmente del tipo de oficina montado), dependiendo del tipo de franquiciado y de sus circunstancias:

  • Asfa low cost: con un canon de entrada desde 9.500 euros. Servicios de ayuda a domicilio, Servicios de asistencia integral a la familia, acompañamiento hospitalario, formación; y exclusividad hasta 25.000 habitantes.
  • Asfa despacho: con un canon de entrada desde 15.000 euros. Servicios de ayuda a domicilio, Servicios de asistencia integral a la familia, acompañamiento hospitalario, formación; y exclusividad hasta 70.000 habitantes.
  • Masfamilias: con un canon de entrada desde 24.000 euros. Para poblaciones de unos 70.000- 200.000 habitantes, con las principales divisiones de negocio: Servicios de ayuda a domicilio, asistencia integral a al familia, servicios socio sanitarios, formación, concursos públicos y gestión de centros
  • Franquicia estándar: con un canon de entrada desde 34.000 euros. Para poblaciones a partir de 200.000 habitantes. Con las principales divisiones de negocio: Servicios de ayuda a domicilio, asistencia familiar, servicios socio sanitarios, formación, concursos públicos y gestión de centros.

‘Royalty’ mensual: 290 euros, fijos mensuales, durante el primer año (que irá incrementándose en sucesivos).
Canon de publicidad: no existe.
Datos del establecimiento: local comercial u oficina con vista a la calle, con un mínimo de 30m2 (en propiedad o de alquiler).
Ubicación: zona comercial y de transito fluido.
Duración del contrato: 5 años, prorrogable automáticamente por conformidad de las partes.

Deja un comentario